Pearson: historia, sellos y relevancia en la educación global

Imagen entrada

Introducción

Pearson es hoy en día la editorial y compañía educativa más grande del mundo, con presencia en casi 200 países. Aunque muchos la conocen por sus libros de texto y certificaciones, su historia va mucho más allá: comenzó como una empresa de construcción en el siglo XIX y terminó convirtiéndose en un referente de la educación digital del siglo XXI.

Fundación y orígenes

  • 1844: Pearson fue fundada en Yorkshire (Reino Unido) por Samuel Pearson como una pequeña empresa de construcción.
  • Con el tiempo, su nieto Weetman Pearson la convirtió en un conglomerado internacional que llegó a abarcar sectores como la construcción, la energía, los medios de comunicación y, finalmente, la educación.

Evolución hacia la educación

  • En la segunda mitad del siglo XX, Pearson comenzó a centrar su actividad en el sector editorial y educativo.
  • 1998: se consolidó como Pearson Education al unir las editoriales Addison-Wesley, Longman, Prentice Hall y Allyn & Bacon, tras la compra de la división educativa de Simon & Schuster.
  • 2011: pasó a llamarse simplemente Pearson.
  • Desde entonces, se reorganizó en tres grandes áreas: escuelas, educación superior y formación profesional.

Sellos y marcas dentro de Pearson

A lo largo de los años, Pearson ha englobado numerosos sellos y marcas editoriales de prestigio:

  • Longman → especializado en enseñanza de idiomas y materiales académicos.
  • Addison-Wesley → reconocido por sus publicaciones en informática, matemáticas y ciencias.
  • Prentice Hall → centrado en manuales de educación superior.
  • Allyn & Bacon → especializado en psicología, pedagogía y comunicación.
  • Edexcel → organismo de certificación y evaluación muy influyente en el Reino Unido.

Productos y servicios actuales

Hoy Pearson es mucho más que libros de texto. Sus productos combinan impresión, digital y evaluación:

  • Pearson+ → plataforma digital con acceso a libros de texto y recursos interactivos.
  • MyLab y Mastering → entornos online para la práctica y seguimiento del aprendizaje.
  • Revel → contenidos digitales inmersivos para estudiantes universitarios.
  • Edexcel → certificaciones académicas reconocidas internacionalmente.

Impacto global

  • Opera en casi 200 países con millones de estudiantes y docentes como usuarios.
  • Ha pasado de ser un gigante de la edición impresa a liderar la transformación digital de la educación.
  • Sus certificaciones y exámenes son reconocidos a nivel mundial, lo que convierte a Pearson en un actor clave en la formación académica y profesional.

Conclusión

Pearson es un ejemplo de cómo una empresa puede transformarse y adaptarse al paso del tiempo. De construir ferrocarriles y obras públicas en el siglo XIX, pasó a construir el futuro de la educación en el XXI. Su apuesta por lo digital, la innovación y la formación continua marcan el camino de lo que será la enseñanza en las próximas décadas.

Pearson: historia, sellos y relevancia en la educación global
Scroll hacia arriba