DEPIM es un ciclo de grado superior ofrecido por Tajamar que forma a los estudiantes en el diseño y edición de publicaciones tanto impresas como digitales. El objetivo es transformar ideas y conceptos en mensajes visuales y estructurados.
Se trata de enseñanza oficial, de una duración de dos años, que conlleva 500 horas de prácticas en empresa.
¿Qué requisitos de acceso necesito para inscribirme en DEPIM?
Para acceder al Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (DEPIM) necesitas cumplir los requisitos oficiales de Formación Profesional de Grado Superior. En general, se requiere tener el título de Bachillerato o un título técnico equivalente (por ejemplo, un Grado Medio o Superior de FP) u haber superado la prueba de acceso correspondiente. Esto asegura que cuentas con la formación básica necesaria para aprovechar el ciclo.
El ciclo DEPIM tiene una duración de 2 años académicos, que equivalen a 2.000 horas de formación. Esto incluye tanto clases teóricas y prácticas en el centro como la Fase de Formación en Empresa (FFE), las cuales vienen a sumar un total de 500 horas. En Tajamar, el programa abarca dos cursos completos, e incorpora un proyecto final integrado, para aplicar todo lo aprendido.
Sí. El título que obtendrás al completar DEPIM es el de Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia, que es oficial y está aprobado por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Tajamar es un centro privado autorizado por la Comunidad de Madrid para impartir este Grado Superior, por lo que el título tiene la misma validez que el de un instituto público. Ser un título oficial significa que te habilita para trabajar profesionalmente en todo el territorio nacional y continuar estudios superiores si lo deseas (por ejemplo, acceso a la universidad).
¿Hay becas o ayudas económicas para estudiar este ciclo?
Sí, existen varias becas y ayudas disponibles. Al tratarse de un centro privado autorizado, los alumnos de Tajamar pueden solicitar las Becas de la Comunidad de Madrid para Grado Superior, así como otras.
Tienes toda la información en este enlace de nuestra página.
Las salidas profesionales de este ciclo son muy amplias dentro del sector gráfico y multimedia. Al titularte como Técnico Superior en DEPIM, saldrás preparado para trabajar en roles como diseñador gráfico (creando logotipos, revistas, cartelería, etc.), diseñador de publicaciones multimedia (páginas web y contenidos digitales), diseñador de envases y embalajes (packaging), técnico en preimpresión (preparando archivos para imprenta), técnico en producción editorial (coordinando la producción de publicaciones) o asistente de edición en editoriales, entre otros.
En general, podrás trabajar en empresas de artes gráficas, editoriales, imprentas, agencias de publicidad o comunicación, departamentos de marketing, estudios de diseño e incluso en empresas especializadas en packaging. Gracias a la formación polivalente que ofrece DEPIM, estarás capacitado tanto para el mundo de la impresión tradicional como para el entorno digital y multimedia.
Tajamar cuenta con más de 50 años de experiencia en Formación Profesional y ofrece ventajas diferenciales a sus estudiantes de DEPIM.
Por un lado, la metodología en Tajamar es muy práctica y personal: trabajarás en proyectos reales desde el inicio, con la guía de profesores expertos y atención cercana. El centro también tiene una estrecha relación con el tejido empresarial lo que se traduce en oportunidades de prácticas de calidad y mayor inserción laboral.
Estudiar DEPIM en Tajamar significa formarte con contenidos actualizados, profesores profesionales, proyectos reales y contactos con la industria, todo en un ambiente educativo reconocido.
El plan de estudios de DEPIM abarca todos los procesos del diseño gráfico y editorial, combinando el mundo impreso y el digital.
Aprenderás a diseñar todo tipo de publicaciones y productos visuales: revistas, libros, envases, catálogos, páginas web y mucho más, dominando las herramientas profesionales y técnicas de edición que usan los creativos del sector.
Tienes toda la información sobre los módulos en este enlace de nuestra página.
Los alumnos de DEPIM llevan a cabo proyectos muy variados y motivadores, algunos de los cuales son en realidad encargos reales. Por ejemplo, en primer curso uno de los trabajos típicos es el trabajo en equipo de diseño y maquetación de la revista anual de un municipio de la Alcarria conquense. También se diseñan manuales de identidad visual a partir de un briefing, cartelería, prototipos de envases y otros ejercicios donde aplicas creatividad y técnicas de diseño.
En segundo curso, los proyectos se vuelven más complejos e integradores. Un ejemplo destacado: los alumnos han diseñado y desarrollado páginas web para organizaciones reales. De hecho, recientemente los estudiantes de 2º de DEPIM realizaron un proyecto solidario donde cada equipo creó la web moderna y atractiva de una ONG.
Este tipo de proyecto les pone en una situación de trabajo real con un “cliente” externo y plazos de entrega, exactamente como en el mundo laboral. Además, como proyecto final de ciclo, deberás conceptualizar y producir tu propio producto editorial (impreso o multimedia) reuniendo todos los conocimientos adquiridos.