Los alumnos de 2.º curso de DEPIM han realizado un ejercicio de aprendizaje solidario creando páginas webs para instituciones sin ánimo de lucro. Se trataba de una propuesta ambiciosa que pone a los alumnos en situaciones de trabajo real, algo que los alumnos más han valorado. José Manuel Carrión, profesor de los dos módulos que tratan el diseño y desarrollo web en 2º de DEPIM, propuso a sus alumnos un proyecto de aprendizaje solidario. Se trataba de crear una página web moderna y atractiva que ayudase a mejorar la comunicación de una institución. La mayoría fueron organizaciones sin ánimo de lucro. Carlos: «es un trabajo que puedes incluir en tu porfolio, con la característica añadida de que es un trabajo real. Esto, en el ámbito del Diseño, se valora especialmente y, a la hora de ir a una entrevista de trabajo, puedes diferenciarte» Previamente, José Manuel había contactado con diversas instituciones a las que había planteado la idea. Es verdad que, en algunos casos, la respuesta se hizo esperar un poco: la comunicación no era una prioridad en muchas de ellas. Pero la mayoría han quedado encantadas con el resultado. Los alumnos también: “te llena de satisfacción colaborar con lo que sabemos hacer, que es diseñar, a instituciones que se dedican a ayudar a personas necesitadas”, reconoce Carlos Santa María, del grupo que diseñó la web la ong Carumanda. Organizados en grupos, los alumnos realizaron siete propuestas de diseños web reales con las que “han puesto al día” la presencia de estas instituciones en un entorno digital: Carumanda ong, Prosenia ong, Centro de día Parque de las Avenidas, Asociación Internacional contra la Ceguera Internacional y la Fundación Methos Growth, son algunas de ellas.