Month: abril 2025

DEPIM moderniza la comunicación de ongs

Los alumnos de 2.º curso de DEPIM han realizado un ejercicio de aprendizaje solidario creando páginas webs para instituciones sin ánimo de lucro. Se trataba de una propuesta ambiciosa que pone a los alumnos en situaciones de trabajo real, algo que los alumnos más han valorado. José Manuel Carrión, profesor de los dos módulos que tratan el diseño y desarrollo web en 2º de DEPIM, propuso a sus alumnos un proyecto de aprendizaje solidario. Se trataba de crear una página web moderna y atractiva que ayudase a mejorar la comunicación de una institución. La mayoría fueron organizaciones sin ánimo de lucro. Carlos: «es un trabajo que puedes incluir en tu porfolio, con la característica añadida de que es un trabajo real. Esto, en el ámbito del Diseño, se valora especialmente y, a la hora de ir a una entrevista de trabajo, puedes diferenciarte» Previamente, José Manuel había contactado con diversas instituciones a las que había planteado la idea. Es verdad que, en algunos casos, la respuesta se hizo esperar un poco: la comunicación no era una prioridad en muchas de ellas. Pero la mayoría han quedado encantadas con el resultado. Los alumnos también: “te llena de satisfacción colaborar con lo que sabemos hacer, que es diseñar, a instituciones que se dedican a ayudar a personas necesitadas”, reconoce Carlos Santa María, del grupo que diseñó la web la ong Carumanda. Organizados en grupos, los alumnos realizaron siete propuestas de diseños web reales con las que “han puesto al día” la presencia de estas instituciones en un entorno digital: Carumanda ong, Prosenia ong, Centro de día Parque de las Avenidas, Asociación Internacional contra la Ceguera Internacional y la Fundación Methos Growth, son algunas de ellas.

Más diseño de pasillo

Hace un par de entradas que describimos por escrito y con algunas imágenes lo que se podría llamar «la trastienda» del proyecto gráfico del timeline de la FP en nuestro centro que concluyó con el vinilado de las paredes del piso superior del Edificio Tecnológico de Tajamar. Ahora incluimos un vídeo que permite hacer un travelling virtual por todo él. Virtual porque en realidad se ha realizado a partir de los diseños en Illustrator y con la edición sobre Premiere.

Nuestra senda botánica

Tajamar es un lugar con valor ecológico. Con el transcurrir de las décadas en Tajamar se han ido plantando especies arbóreas absolutamente alóctonas, hasta haber más de cuarenta especies distintas. Mario, Pablo y Miguel, de segundo de DEPIM, prototipando en Figma y desarrollando con Bootstrap nos acercan e invitan a un bonito paseo por nuestro especial RINCÓN BOTÁNICO. También se presentan un par de vídeos cortos con los folletos diseñados por Mario y Gabriel, sobre esta temática.

Scroll hacia arriba